Aunque oficialmente el día de navidad es el 25 de diciembre, a pie de calle comienza el uno de noviembre. Esta es la fecha en la que las avenidas se inundan de luces de colores con variopintas formas, estrellas, campanas, lazos… ¡algunas son indescriptibles! (¿Quién será el que las inventa?).
Este día comienzan a proliferar en las televisiones, como por arte de magia, cientos de anuncios de muñecos, colonias…(yo echo de menos alguno de corbatas). Con la llegada de estas fechas comienzan los debates del momento, los temas más repetidos suelen ser: el ahorro energético, el despilfarro de dinero, las ostentaciones culinarias (¿porque no se puede cenar tortilla de patatas en estas fechas? Debe ser que existe alguna ley que lo prohibe).
Los telediarios se encargan de recordarnos cuanto ha subido el marisco, el pescado, la carne… proliferan las estadísticas sobre cual es el país o comunidad que más gastará en estas fechas (normalmente nos muestran cantidades desorbitadas), tras las cuales yo siempre llego a la conclusión, que hay gente que gasta mucho, pero mucho, para compensar mi parte y la de mi familia.
Visitar los centros comerciales se hace misión imposible, y ya no te digo si es en fin de semana, ¡esto si que tiene su mérito!.
Comprar el regalo perfecto se convierte en misión imposible, los ticket regalo son la solución perfecta tras cualquier compra. El amigo invisible, ¡otra locura!, porque siempre te toca la persona del grupo de la que menos idea tienes sobre que regalarla.
Los adornos de la casa. De pequeña me parecía extraño que a los mayores no les gustara decorar la casa, ¡Qué raros son! pensaba, hoy soy yo la primera en ver raro eso de decorar, ¡que pereza!, y encima luego está todo el día todo por ahí tirado, con lo que nos pasamos las fiestas recolocando el ¿decorado?, una locura. Otra opción es hacer como Zerolo, y dejar el árbol de navidad todo el año puesto, pero tampoco lo veo.
Las cenas de navidad del trabajo, ¡esas fantásticas reuniones para hablar de trabajo en tu tiempo de ocio!. Luego llega la post-cena, donde hasta el más tímido de la oficina contonea sus caderas en la pista, desinhibido, con la corbata de sombrero. El lunes ya no los ves con los mismos ojos... las imágenes de tu jefe tirándole los tejos a la rubia de la barra marcan a cualquiera.
Luego llegan las noticias del 22, el famoso "día de la salud", si no te ha tocado nada ese día al menos puedes ver como se bañan en cava los afortunados...o sus vecinos (!Lo que somos capaces de hacer por salir en la tele!)
La parte positiva de las navidades. Todo el mundo se acuerda de los amigos y familiares que viven lejos, y felicitar el año se convierte en la disculpa perfecta para hacer unas llamaditas, por lo que todos retomamos contactos que durante unos meses hemos podido tener abandonados por nuestros que haceres cotidianos, ¿a quien no le hace ilusión recibir llamadas de esas personas que están lejos?. Aprovechamos para juntarnos a cenar con nuestros amigos y familiares, y es que parece que siempre tenemos que buscar una excusa para esto, no se porqué.
Estas también son fechas de gratas sorpresas, como la que me he llevado yo hoy al llegar al trabajo, cuando me he encontrado sobre la mesa una postal, de Sonia, la chica que se encarga de mantener la oficina en orden. Me ha hecho mucha ilusión, pero la verdad es que yo no tenía nada preparado para dejarla, soy un poco bardal, ¡a ver si para año nuevo no me olvido de felicitarla!.
Punto y aparte son las felicitaciones de navidad vía mail, cada vez que abro una me corroe la duda sobre si es realmente una postal o un virus, porque claro, en estas fechas los mails con "asunto=!Feliz Navidad!" son de lo más habitual. Yo prefiero los de papel, y me encanta colgarlos del árbol, cual guirnaldas decorativas. ¡Si al final la navidad va a tener su puntito!
Después de esta "breve" descripción de lo que representan en realidad estas fiestas navideñas.... os dejo mi postal PERSONALIZADA:
La Habitación Roja le/te/os desea
!Feliz Navidad! a todos/todas/ti y que los reyes magos le/te/os traigan lo que precise/s/n.
Hace 5 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario