Mola fue uno de los militares más activos en la represión que sucedió al golpe militar de 1936. Es el autor de órdenes como esta: "Se tendrá en cuenta que la acción ha de ser en extremo violenta para reducir lo antes posible al enemigo, que es fuerte y bien organizado. Desde luego, serán encarcelados todos los directivos de los partidos políticos, sociedades o sindicatos no afectos al movimiento, aplicándoles castigos ejemplares". Y como esta: "Hay que sembrar el terror...hay que dejar la sensación de dominio eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros".
Para la ARMH es "incomprensible que una democracia siga renovando un reconocimiento creado en honor de quienes destruyeron u secuestraron la democracia en este país durante 40 años u cuyos principales méritos fueron su despiadado e inhumano ejercicio de la represión militar contra civiles".
La asociación llama la atención sobre la enorme contradicción que supone que quienes "atacaron e impidieron la democracia durante cuatro décadas y sus descendientes reciban honores de Estado" mientras "quienes no se sublevaron con el ejército o lo combatieron para defender la democracia se encuentren todavía en fosas comunes sin que sus descendientes hayan recibido la más mínima reparación por parte del Estado".
Por eso solicitan al Gobierno que retire los títulos nobiliarios a la familia del general Mola y al general Dávila, grandes de España, a Onsino Redondo, conde de Labajos y al general Queipo de Llano, marqués, entre otros.
1 comentario:
No sería una controversia quitarles el título nobiliario a estos individuos teniendoen cuenta que se lo dió Francisco Franco Caudillo por la Gracia de Dios, (que se debía estar partiendo el culo, por cierto) y no quitárle los título a Juan Carlos, a Doña Cayetana, a los Medina Sidonea, a los Medina"Cheli", etc.
¿Por qué sí los que dio Franco y no los que dio un Rey?
Publicar un comentario