miércoles, 25 de marzo de 2009

Last fm de pago????

Desde que Last.fm comenzó a funcionar en 2002 se han registrado en ella más de 30 millones de personas en todo el mundo. Su filosofía era ofrecer, gratis, música en streaming (sin necesidad de descargarla al ordenador) de grupos de todo el mundo.

Pero todo lo bueno se acaba y a partir del próximo lunes, 30 de marzo, el servicio requerirá una suscripción de tres euros mensuales si se desea utilizar Last.fm desde cualquier país que no sea Estados Unidos, Reino Unido o Alemania, según anuncia la página de forma oficial en su blog.
En dicho comunicado, Last.fm no ofrece ninguna explicación de por qué ha decidido comenzar a cobrar por un servicio que hasta ahora era gratuito. Sí lo hacen, sin embargo, en los comentarios del blog, que en estos momentos superan los 500.

Según uno de los responsables de la web, el motivo por el que comienzan a cobrar el servicio es que la publicidad no ofrece beneficios... salvo en EE UU, Reino Unido y Alemania.

El principal beneficiario del movimiento de Last.fm puede ser Spotify, un servicio parecido que despuntó a finales de 2008. Las diferencias son varias: para empezar, Spotify exige la instalación de un programa en el ordenador, mientras Last.fm funciona vía web; tampoco funciona igual en uno y en otro la función de radio que permite al sistema programar música acorde a los gustos de un usuario en función de lo que ha escuchado y valorado positivamente en el pasado. Spotify, por su parte, permite desde hace unos días buscar canciones en función del género de una forma sencilla entre las más de 10.000 canciones diarias que se incorporan a su catálogo.

En cualquier caso, la discusión está en determinar cuál es el futuro de los servicios gratuitos en Internet: ¿es posible obtener beneficios de ellos? ¿Los generadores de contenidos están dispuestos a esperar el tiempo suficiente para que el modelo triunfe? ¿Los usuarios están dispuestos a pagar tres euros al mes por escuchar toda (o casi toda) la música del mundo?"

Fuente; gracias a Viento ;D

Despues de esta noticia supongo que rockola en España gane más adeptos... pq yo no voy a pagar...

12 comentarios:

Anónimo dijo...

Rockola y Spotify empiezan a ser otras opciones, pq yo.. pagar...
ni un céntimo!

Anónimo dijo...

Los servicios gratuitos duran lo que dura la ilusión de los que ponen la pasta. Cuando se les acaba, que suele ser antes de que se termine el dinero, entran las prisas por hacer caja. Y es normal. Spotify (y cualquiera otra similar) acabará tomando la misma decisión o desapareciendo porque la publicidad ya no da dinero suficiente.

La Habitación Roja dijo...

¿sabeis como puedo quitar lo que intuyo es publicidad en mi blog?

Al abrirlo me salta una ventana que no veo, pq tengo bloqueados los elementos emergentes pero no quiero publicidad... supongo que blogspot ha optado por meter publi sin consulta... S.O.S

Toño dijo...

Otra opción: www.goear.com, de momento sigue siendo gratuito.

PD: no me ha aparecido publicidad al entrar, pero no descartes que te la pongan sin consulta, no me extrañaría :S

Saludos!!

La Habitación Roja dijo...

jo, pues si que es raro, pq a mi me salta el aviso de ventana emergente cada vez que entro, independientemente del ordenador desde el que lo haga, y sin entrar como administrador ni nada... en las pestañas para modificar el blog me aparece una nueva que dice algo así como "sacar rendiemiento" o algo parecido que hace referencia a la publicidad, me sale puesto por defecto ( y no me deja quitarlo a no ser que escoja otra opción) que la publicidad saldrá en cierto sitio de la pag, pero puedo cambiarlo a que salga bajo cada post... o a la dcha en barra lateral...

Respecto a lo de goear...habrá que echarle un vistazo!!! me suena de haber oido algo pero no lo conocía ;D mil gracias!!

Anónimo dijo...

Has probado desde otro equipo? Yo tampoco veo nada, pero hace tiempo que navego con Firefox y Adblock Plus :)

La Habitación Roja dijo...

Ahora no me sale... me está vacilnado!!...;) pq antes (esta mañana) en este pc me salía... y en otros tb... a ver si no vuelve... grrr

Anónimo dijo...

Mira que oportunos los de Genbeta:

http://www.genbeta.com/multimedia/alternativas-gratuitas-a-lastfm

No he probado más que spotify y además muy poquito, pero parece la mejor.

Toño dijo...

Otra alternativa que también es gratuita, al menos de momento:

http://www.radioblogclub.com/

La Habitación Roja dijo...

Esto de radioblog no acabo yo de pillarlo....¿hay que registrarse y descargarlo no?

Respecto a lo de Genbeta... !me va a llevar días indagar tooodo eso! :D pues si que hay opciones al final supongo que nos quedemos con el que sea más parecido a last fm... por costumbre, pero esto de las redes sociales es un mundo... aparte!

Mil gracias por las recomendaciones!

Toño dijo...

Radioblog puedes incrustarlo en el blog, por ejemplo, de forma totalmente gratuita (al igual que en Youtube: copias y pegas el código que se indica)

En cuanto a lo de diseñar tu radio no estoy seguro, aunque si quieres subir algo para compartirlo o simplemente para uso personal sí tienes que registrarte.

La Habitación Roja dijo...

tendré que indagarlo un poco más...;D