Según acabo de leer, se está estudiando la posibilidad de realizar una rebaja en la tarifa eléctrica para aquellos que menos recursos tienen. La idea me parece estupenda, y espero que comience a llevarse a cabo en breve.
Actualmente, existe una tarifa social, la denominada 1.0, que afecta a unos 135.000 consumidores, una cantidad anecdótica frente a los 20 millones que suman todos los usuarios domésticos. Éstos están repartidos entre diversas tarifas, según la potencia contratada. En el caso de la tarifa 1.0, la potencia máxima es de 775 vatios.
Sin embargo, tanto Industria como la Comisión Nacional de Energía abogan por cambiar los criterios de discriminación tarifaria, ya que no siempre los consumidores con menor potencia contratada son los que tienen menor poder adquisitivo. Por ejemplo, una persona puede tener un despacho de trabajo en pleno centro de Madrid con unos jugosos ingresos y sólo necesita disponer de una potencia mínima, por lo que se está beneficiando actualmente de la tarifa social.
Esto podría aplicarse también a otros impuestos ¿no os parece lo más justo?
Hace 4 meses
4 comentarios:
Y por qué no una tarifa del mileurista. Todos aquellos que ganen menos de 1.000 € al mes que tengan una tarifa baja.
1000 euros es poco dinero, pero te asombraría saber cuanta gente vive con menos de la mitad que eso.
Cada día que pasa lo tenemos más claro: Los votantes del PP traicionados por Mariano, ya saben a quién votar.
http://sinblancaporelmundo.wordpress.com/2008/05/22/desbandada-de-votos-de-patriotas-hacia-rosa-diez/
No sólo las tarifas eléctricas, también las multas de tráfico y otras sanciones deberían tener en cuenta los ingresos.
Saludos,
JP
Historias de JP
Publicar un comentario