Escuchando la canción de Coti, "El Inmigrante", me ha venido a la cabeza una conversación que he tenido esta semana, dentro de la agrupación juvenil a la que pertenezco. Una compañera nos comentaba que están pensando en sustituir, dentro de algunos ámbitos, la palabra inmigrante por "persona de origen extranjero". A mi esto me parece demasiado exagerado, pero la medida se está estudiando, por el tono peyorativo que la palabra inmigrante está tomando en nuestra sociedad ¿desarrollada?.
Podremos aceptar o no a los inmigrantes o personas de origen extranjero, como queráis, pero no hay duda, de que el sistema de seguridad social actual, necesita de estas personas para poder mantenerse en el futuro. Criticamos abiertamente a quienes vienen buscándose el pan, y trabajan sin contrato en nuestro país, pero no decimos nada sobre esos paisanos que los contratan, !Esos si son los que se lucran!, no pagan cuotas a la seguridad social, les proporcionan una mísera retribución por su trabajo, no les dan vacaciones remuneradas, no tiene derecho a ningún tipo de permiso, ya sea maternidad, enfermedad... ¿Quién es ahora la víctima y quien es el villano?. Yo lo tengo claro.
Otro caso aparte, son los ricos y famosos extranjeros. Me hace gracia, oír hablar de inmigrantes como masa de gente baga, delincuente.... pero me ofende como luego, esas mismas personas adoran al famoso "de fuera".
PD: ¿Porqué les llaman refugiados si no tienen donde refugiarse?
PD2: Olé por vosotros chicos, que estuvisteis el viernes de voluntarios recaudando dinero para los niños huérfanos del sida, sí, para vosotros, ¡que ya se que has encontrado mi blog! ;).
Hace 4 meses
2 comentarios:
Hoy voy a llevarte la contraria, y además intuyendo que en esto no vamos a llegar a ningún acuerdo. Yo estoy en contra de todos esos retruques que le hacemos al idioma cambiando el nombre a las cosas. Asociación de Madres y Padres de Alumnos, personas de color, persona de origen extranjero... Las palabras tienen un significado pero no es exacto, se trata de que basten para entendernos con ellas si intentamos manipularlas perderán su sentido. Por ejemplo, las APAS de toda la vida ahora son AMPAS, bueno, donde están los tutores legales, o los abuelos, o las adminstraciones en el caso de acogimientos... se sobreentienden, como también las Madres estaban implícitas en las asociaciones de padres (de hecho siempre hubo más madres que padres en estas asociaciones). Personas de origen extranjero, supongo que incluen a los turistas alemanes que llegan a emborracharse a nuestras playas ¿o no?, evidentemente no, un inmigrante claro que tiene unas connotaciones, porque todo el mundo sabe a lo que nos estamos refiriendo, gente de origen extranjero, que viene a nuestro pais a trabajar dejando familia en su tierra y que posiblemente, si la vida le sonríe, pueda volver allí con dinerito en el bolsillo, ¿para alguno tiene connotaciones peyorativas? seguramente, gente hay de toda calaña y condición pero por mucho que le cambies el nombre, para los cafres seguirán siendo igual de despreciables.
No me estás llevando la contraria, es más, creo que me estás dando la razón, pero puede ser que no me expresara correctamente en el post, voy a releerme.:)
(De todos modos me gusta que me lleven la contraria, porque así se genera el debate, y descubres la justificación de quien piensa diferente).
Me parece exagerado, según comento en el post, llegar a estos extremos, donde tenemos que dejar de utilizar una palabra por su "cuasi definición".
La compañera nos lo comentaba refiriéndose, no al ámbito de la agrupación a la que pertenezco sino a su ámbito profesional, lo cual es indiferente en cualquier caso.
La situación que comentas de los turistas, también se nos planteó en la conversación, igual que el de los hijos de inmigrantes que nazcan en nuestro país.
En cualquier caso, me parece rizar el rizo con todo esto, porque si hacemos así con todas las palabras, por no discriminar en género, otras por evitar palabras que algunos entienden como peyorativas… podemos llegar a crear un diccionario paralelo.
Publicar un comentario