Nunca pensé que me escandalizaría tanto la opinión de un "sindicato", pero "UNO" lo ha conseguido:
Según figura hoy en la edición del DM:
"USO consideró «ilegal» la decisión del Gobierno de Cantabria de retirar el concierto educativo al colegio Torrevelo «por impartir la enseñanza diferenciada». «Es una agresión contra la enseñanza concertada, contra sus trabajadores y contra las familias y los alumnos que han elegido libremente este centro concertado desde hace más de doce años», señaló la formación, al tiempo que advirtió del «serio peligro» que este hecho supone para los puestos de trabajo de docentes y no docentes de este centro de Cantabria."
Desde el sindicato hablan de la ilegalidad de ofrecer enseñanza diferenciada, pero acaso no estamos hablando de seres iguales? porque diferenciar su educación entonces?. En la educación pública, actualmente existe una atención a la diversidad, en la que se tratan de suplir las carencias específicas de cada alumno, eso es lo que yo puedo llegar a comprender como enseñanza diferenciada justificada, y no eso de segregar a los alumnos en función de su sexo, asistir a clases en las que poder interactuar con niñ@s de otro sexo, otras religiones y otras culturas es, en cualquier caso, mucho mas enriquecedor para los infantes, que acudir a clases diferenciadas por el simple hecho de haber nacido niño, o niña, con este modelo educativo estamos enseñando a nuestro niños a ver que hombres y mujeres no somos iguales, por lo que lograr una sociedad en la que la ley de igualdad sea entendida por todos ellos se plantea complicado.
Lo del sindicato me parece de juzgado de guardia, reclama el peligro de los puestos de trabajo para los docentes del centro, y para los no docentes, con estos razonamientos es insostenible!. Primero la educación de calidad de los niños y luego hablemos de trabajo, un estado paternalista debe velar por el bien de sus ciudadanos, y en este caso no se está hablando de cerrar el centro simplemente de no mantenerle el concierto. Se conceden subvenciones pero bajo ciertos supuestos, si no se cumplen se elimina la ayuda y esto será siempre culpa de quienes no se ajustan a los supuestos para poder percibirla, me parece demagogia barata defenderlo por ahí.
Espero que no lleguen a justificar los trabajos, que aunque tengan el calificativo de "trabajos", sean en condiciones infrahumanas, ya que si no se sanciona a los empresarios que mantienen empleados en pésimas situaciones laborales, si se denuncia o se imponen sanciones puede poner en peligro el "trabajo" de esas personas.
Trabajo si, por supuesto, no es ese el tema, pero no a costa de una educación de calidad y eso supone que sea en igualdad.
Si los padres por sus valores desean educar a sus hijos fuera de la igualdad, me parece respetable, pero nunca un estado que está promulgando una ley de igualdad podrá sufragar los gastos caprichosos de esa educación sectaria.
Hace 4 meses
2 comentarios:
Estoy totalmente de acuerdo contigo..Esta mañana mientras leia el periodico te juro que leí dos veces el titular pq pensé que lo había leído mal!!Me parece vergonzoso lo de este sindicato. Bien está que vele por los derechos de los trabajadores pero...para ello es necesario que apoye un sistema de enseñanza que, a mi jucio, fomenta la discriminacion por razón de sexo???
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es más, me parece sorprendente que se arme tanta polémica con este tema: creo que es algo de sentido común. Si queremos igualdad de oportunidades y no discriminar a nadie, por cualquier motivo, lo obvio es hacerlo desde la base. Digo yo, vamos.
De todos modos me parece bastante cínico que se nombren razones "pedagógicas" para estas justificaciones. Asímismo, me parece hipócrita que se haya tardado tanto en tomar una decisión como ésta, cuando en la propia Constitución se establece la igualdad de oportunidades. En fin, será que nosotros estamos fuera de onda y ellos no...
Saludos
Publicar un comentario