Aunque Pedro T veo que se me acaba de adelantar a responder (me ha leído el pensamiento), y como veo que hay debate me gustaría plantear la pregunta ¿Por qué eres monárquico o republicano?
Me gustaría saber las justificaciones de ambos lados, aunque yo tengo las mias propias, siempre me gusta saber lo que opinan, y sobre todo como justifica cada uno sus convicciones o creencias ¿os animais? igual alguno cambia de lado!! ;D
Hace 4 meses
16 comentarios:
Por alusiones:
Sepamos diferenciar en primer lugar entre ser monárquico, cortesano y monárquico parlamentario que es como a mí me gusta denominarme. Esta denominación viene recogida en la Constitución en tanto que es el sistema bajo el cual se rige nuestra democracia: Monarquía Parlamentaria.
No soy monárquico porque eso de tener sangre azul se lo dejo al pescado como las sardinas que tienen mucho Omega-3, y tampoco soy cortesano, porque lamerle el culo a la gente es de arrastrados y bastante tengo ya con ver lo que hacen algunos de mis compañeros de trabajo. En todo caso la corte se la haré a la mujer de mi vida, a mi reina (jiji).
Con respecto a lo de ser republicano, respeto enormemente ese sistema por lo democrático que es, aunque difiero de lo politizado que es. ¿Se imagina alguien a Rajoy de Presidente del Gobierno y a Ansar como Presidente de la República española? Nooooooo.
Qué más da que Juancar sea rey por imposición "paquiterachocolatera" o no, lo interesante es que es el Parlamento el que manda, es decir, el pueblo soberano. Lo único que deberían de hacer los miembros de la Royal Family es callarse más la boca, sobre todo teniendo en cuenta que su sueldo se le pagan los gays, las lesbianas, las y los divorciados, las abortistas, los pro-eutanásicos, los republicanos catalanes, los de izquierdas, los de derechas, los borroquillas, etc. etc. Es por ello que deberían de ponerse su pompa y su boato de vez en cuando para salir en España directo o en Está pasando para que muchos de nosotros sigamos viendo lo "felices" que somos en este país con nuestro sistema.
Por último, me gustaría hacer un inciso relacionado con el tema y que me ha llamado la atención esta semana. Resulta que en el centro de Educación Infantil al que acude Leo a educarse, se han prohibido los teléfonos móviles y se ha cambiado el horario para adaptarse a las necesidades Reales. ¿Por qué acueden a un centro privado y no llevan a la niña a un centro público? ¿Por qué tanta prohibición? ¿Por qué no dan ejemplo y acueden a un centro público como la mayoría de los españoles?
Plebeyícense un poco más, identifíquense majestades un poco más o de lo contrario algunos nos pasaremos al lado republicano sin tardar mucho.
Salud y ¿? Bueno ya me lo pensaré.
La respuesta es muy sencilla: por democracia, republicano. La misma Constitución que dice que Juancar es rey (por la gracia del enano cabrón) dice que todos los españoles somos iguales ante la ley. Esa contradicción sólo se puede solucionar de una forma: aboliendo la monarquía para que nadie tenga privilegios especiales (aparte de económicos, de estar por encima de la ley) y para que cualquier cargo sea determinado por las urnas y no por la sangre.
La excusa de "y si Asnar fuese el presidente de la República" no tiene ningún sentido. Si llegara a serlo lo sería por decisión de una mayoría de los electores y podría dejar de serlo en 4 años por el mismo motivo. Pura democracia.
Por qué soy republicana? Pues muy sencillo, ¿qué pinta un rey en un país democrático? porque lo único que hace el Rey, sin pedir "permiso" a las Cortes Generals y al presidente del Gobierno es nombrar y relevar libremente los miembros de su casa civil y militar y para ya de contar...Vamos, que yo diría que está de adorno...un adorno muy caro para los españoles.No veo justo que seamos todos los españoles los que le dan de comer a él y a su familia y paguemos sus caprichitos..No van a ser simpáticos?? Vamos, yo estaría encantada que el resto del país me comprase un velero, un cochazo, viajes por todo el mundo...sin hacer nada a cambio!!!
Así que compañeros...salud y república!!
Para qué me meteré yo en estos berengenales. Lo siento pero me quedo con esta pandilla de vagos antes que con Ansar y Miss Botella como presidente y consorte republicanos (que paradigma no). Además, eso de que nos sale caro su manutención, uhmmm!! que le pregunten a los franchutes o a los italianos el precio de su sistema republicano. Gratis no les sale, os lo aseguro.
Por cierto. A ver que yo me entere. En Francia Sarcozy es presidente de la República y lo manipula todo en tanto que a su jefe de gobierno no se le conoce. En Italia ocurre lo contrario, al presidente de la República no le conoce ni el tato y Berlusconi, como primer ministro lo acapara todo.
A ver amigos republicanos. Explicadme qué sistema quereis en España. Definidlo claramente porque yo no me entero de cómo funciona una república.
Echa un vistazo a la enciclopedia o a la Wikipedia, por ejemplo y ya que estás repasas el término democracia. Una cosa es que China se llame República y otra que lo sea.
No sé tu (aunque me hago una idea) pero yo prefiero elegir a mis representantes y que me salgan rana que aguantar a un panda de mongoloides impuestos. Y no sólo por el dinero, que tampoco son ciertas las cifras que te dan.
Por cierto, Napolitano y Fillon, por si estás interesado.
Habitacion Roja... opino y me mojo... buen debate...
Soy republicana - democrática y de izquierdas desde que tengo uso de razón, he vivido en un entorno en el que desde muy pequeña me han explicado mucha historia y política… leíamos mucho… y cuando tuve edad de pensar y juzgar por mi misma, no lo dude ni un segundo…
Algunas de las razones por las que soy republicana:
Porque en un país democrático y libre resulta ridículo e inaceptable que unos personajes atados a un oscuro pasado histórico estén muchos peldaños por encima del resto de ciudadanos y con unos privilegios escandalosos.
No olvidemos quien puso al Rey en su trono, que si se consiguió una democracia en este país, fue gracias a las manifestaciones multitudinarias de la gente que, pancarta en mano, y a pesar de la represión policial por parte del estado se mantuvieron firmes en sus convicciones… no porque el quisiera…
Hubiera preferido que la transición a la democracia, se hubiera realizado sin una restauración monárquica prescindible... entonces no se voto en democracia, una monarquía… esta fue impuesta para poder acceder a la democracia…
Porque me gustaría poder elegir a todos los responsables políticos, y no tener un Jefe del Estado impuesto por un dictador fascista, como dejó bien claro en su testamento…
Porque quiero una Republica donde se creía realmente en la igualdad entre mujeres y hombres, empezando por la propia Constitución.
Porque anhelo un país con plena libertad de expresión donde no puedan encarcelarte por manifestar opiniones contra la monarquía.
Creo en una republica democrática y participativa, donde el pueblo intervenga en las decisiones del país… porque no soy cortesana… trato a todo el mundo por igual… sin arrodillamientos…
Soy republicana y hago hincapié en que no me vale cualquier república, tiene que ser democrática y respetuosa con los derechos humanos.
Soy Republicana y si pudiera votar en Estados Unidos votaría por el demócrata Obama…
Te expongo algunos de los principios que la II republica incorporo en aquella constitución y que se perdieron tras el golpe de estado:
El principio de igualdad de los españoles ante la Ley
El principio de laicidad, por el que se iba más allá de la mera separación entre la Iglesia y el Estado para adentrarse en un ámbito de total eliminación de la religión de la vida política.
El principio de elección y movilidad de todos los cargos públicos, incluido el Jefe del Estado.
El principio monocameral, más acorde a la democracia, que suponía la eliminación de una segunda Cámara aristocrática o de estamentos privilegiados y por el cual el poder legislativo sería ejercido por una sola Cámara.
Amplia declaración de derechos y libertades, además del reconocimiento del matrimonio civil y el divorcio.
Te he expuesto algunas de las razonas… algunos principios...todas las demás llevarían mas tiempo… y no es cuestión de aburrir…
Un abrazo
Salud y Republica
Hombre Fito, no me digas que te haces una idea porque no me vale. Si quieres quedamos a tomar un café y charlamos más claramente. Parece como si yo no fuera demócrata. Mª Gemma hace incapié en los principios de la Segunda República, esos a los que del 31 al 36, a algunos, no les gustaron y provocaron la masacre. Mª Gemma, estarás conmigo en que, tras conocer nuestra historia en este país es necesario llegar a un consenso en aspectos como el de la Jefatura del Estado. Sería complicado cambiarlo ahora, no crees. Yo respeto que seais republicanos, en cierta forma yo también lo soy. Qué os parecería que de la noche a la mañana, de nuevo, los de izquierdas y los de derechas comenzásemos a pegarnos tiros por definir España como República o Monarquía Parlamentaria. Lo siento, yo me quedo con lo que hay, que podrá no ser democrático (estoy de acuerdo), pero que nos permite vivir en libertad, disfrutar de nuestra familia todos los días y de un trabajo medio digno.
Si yo tengo que poner en una balanza mis convicciones políticas y mi vida actual, me quedo con mi vida actual. Qué paradigma que algunos reprochemos a los etarras que maten cuando ellos luchan (antidemodráticamente) por algo en lo que creen.
¿Me puedo pedir el comodín de la llamada?
Ufff, vaya debate... es complicado incluso definirse en esta España nuestra... supongo que las dos cosas tienen sus ventajas e inconvenientes, pero al final la figura de un Rey o de un Presidente de República, es algo más institucional a algo que pueda cambiar el rumbo de un país... de modo que los dos pueden ser posibles... o un tercero que sería ¿Elegir a nuestro Rey? A ver quién se lo pide, tal y como están las cosas... chollo, chollo, no sé si es... en el momento que no tienen las libertades de otros ciudadanos.
"Mª Gemma hace incapié en los principios de la Segunda República, esos a los que del 31 al 36, a algunos, no les gustaron y provocaron la masacre"
Espero que se deba a una mala redacción/interpretación de la frase, pero parece que la masacre la provocaron los principios de la República.
La masacre la provocó el golpe de estado de los fascistas, que acabó en guerra civil y luego en una dictadura del que está en la plaza del ayuntamiento de la que salimos con una bajada de pantalones que ahora se llama la Transición y por la que muchos, por ejemplo Fraga, se libraron de pagar.
Y lo siento, pero no, alguien que acepta un rey impuesto pese a "que podrá no ser democrático" no es un demócrata. No lo suficiente, al menos. Y "en cierta forma" republicano ya, ni hablamos.
Permiteme escusarme por la mala redacción de la frase en cuestión. Mi intención era decir los siguiente:
"Mª Gemma hace incapié en los principios de la Segunda República, esos que del 31 al 36, a algunos no les gustaron provocando la masacre".
Por otro lado te diré que no sé quién es menos demócrata aquí si tú o yo. Yo hasta ahora, en este debate, he practicado la empatía con todos los postulados; en cambio, tú afirmas de mí que no soy demócrata. ¿Consideras de demócratas afirmar de un desconocido que no lo es solo por pensar de diferente manera?
Según tú, yo no soy suficientemente demócrata por aceptar un Rey impuesto. Y UNA MIERDA, eso no te lo acepto. Seguramente yo soy tanto o más demócrata que tú.
Los "demócratas filosóficos" sois un poco como los peperos "antimatrimonio gay". Vosotros decidís qué es la democracia y quiénes son los que la practican de manera pura y los de la derecha son los que definen qué es un matrimonio.
Si consideras que en España no hay democracia o que no vivimos en democracia, piénsate en emigrar a un país donde se viva bajo tus principios.
Yo me quedo en España que soy muy feliz con mi pseudodemocracia.
Si no te gusta lo que hay (que es lo que me gusta a mi), vete. Es esa la democracia que te va?
Yo prefiero quedarme y mejorar lo que hay aquí. Que no será este año cuando se acabe con la monarquía? Seguro que no, estas cosas no se hacen de un día para otro (salvo que las hagas a sangre y fuego, como se abolió la última república) pero seguro que no se consigue conformándose y cruzándose de brazos.
Y oye, si quieres tenerla mas larga, para ti la perra gorda.
Fito y PedroT... donde dije "Te expongo algunos de los principios que la II republica incorporo en aquella constitución y que se perdieron tras el golpe de estado" realmente quise decir lo que digo... expongo unos principios que se perdieron tras el golpe de estado...
No he querido decir que fueron estos principios los que forzaron el golpe de estado... aunque probablemente entre los motivos que tuvieron para dar el golpe de estado... el dictador caudillo... probablemente estarían estos principios... que no le gustaban... y que en la dictadura desaparecieron... tras una guerra cruel y sangrienta...
En la república convivían gente de izquierdas y de derechas... era la democracia actual mas completa... incluso con estatutos de autonomías...
Ahora claro que tenemos democracia... pero en una Monarquía Parlamentaria... ¿acofensional?... pero con la religión católica en todos los lugares públicos, impuesta... no se respeta a todos... Monarquía no elegida... esta fue heredada de un dictador...
Pedrot preguntabas que definiera que tipo de republica quería... no quiero la de Francia... ni la de Italia... quiero la de España... que arrebataron a la fuerza...
Entiendo que el debate abierto por Habitación Roja es ¿Por que eres monárquico o republicano?...
Algunas de las razones porque soy republicana... las expongo... expongo algunos principios... que aun hoy con la democracia en nuestro país... algunos no se cumplen y parecen lejanos...
Para que un país sea verdaderamente democrático con republica o sin ella... hay que respetarse todos... dialogar... llegar a acuerdos, votarlos, respetarlos y cumplirlos... sin religiones de por medio... sin imposiciones de ningún tipo… todo debe ser votado…
¿Creéis que España y los españoles somos adultos para una democracia así? o mejor aun ¿lo suficientemente jóvenes para no importarnos el color... la religión... el status... con el que nos sentamos a dialogar... a compartir... a jugar después de discutir... a trabajar por y para todos?
Soy republicana porque soy democrática... tolerante y respetuosa con los demás... no intento convencer ni imponer nada a nadie... y por la misma razón entiendo no se me debe imponer una Monarquía "de adorno"... arcaica… desigual… religiosa…
Pedrot estoy de acuerdo en que hay que llegar al consenso... no quiero una guerra... para llegar a una republica o a lo que quiera el pueblo libremente...
Fito estoy de acuerdo en que de aquella transición hubo gente que salio como si tal cosa... mas con gloria que con penas... como Fraga...
Estoy de acuerdo con que se juzguen a todos aquellos dictadores y sus secuaces que destrozaron, robaron y mataron gente en este país… o el de muchos otros…
Deberíamos hablar mas de acuerdos que de desacuerdos… para llegar a una democracia madura… asentada… y que no se resienta porque este opina esto o aquello… o que no se condene a alguien por opinar algo… diferente… y a otros no se les pueda ni juzgar ni condenar por lo mismo… por el hecho de ser Monarcas…
Un abrazo
Resumiendo y para concluir:
Pedrot no es demócrata, es un lameculos cortesano y está contento con este sistema antinatural arcaico.
Fito es un demócrata y lucha por conseguir la libertad democrática de España.
Hasta pronto. A ver quién vive más años siendo feliz con lo que hay.
Mª Gemma, la ambigüedad estaba en la interpretación de PedroT. Y no, está muy claro que aun no somos lo bastante adultos para replantearnos nuestra propia democracia, precisamente porque esta está aun en pañales.
PedroY, qué felicidad es esa? La del borracho, que o se acaba con una resaca (como nos está pasando ahora con la crisis después de la borrachera) o acaba convirtiéndose en alcoholismo? En cualquier caso, a mi lo que me da la felicidad es llegar con holgura a fin de mes, mis amigos, la salud, la familia y esas cosas que, por suerte, tengo. Aguantar y mantener a unos payasos me puede resultar más o menos molesto y, sobre todo, vergonzoso, pero no me quita la sonrisa si es que la tengo.
Me preocupa más ver gente recoger la comida que tiran en el supermercado de mi barrio, gente que no tiene un médico porque no tienen un maldito papel y otras muchas injusticias de las que, muy a mi pesar, soy cómplice. Esta democracia tiene muchas vergüenzas. La familia real es sólo una, pero quizá la más fácil de solucionar.
A ver, en qué quedamos. España es o no es una democracia. Aclarémonos.
Que alguine me explique la frase: "precisamente porque esta está aun en pañales".
A ver si el único ambiguo aquí soy yo.
Supongo que la frase se refiere a que la democracia en España es aún muy joven, no está por eso muy desarrollada.
Buen debate, pero os habeis ido por los cerros en algún momento, aunque al final todo está relacionado...
Publicar un comentario