martes, 10 de junio de 2008

65 horas de jornada laboral!

El Consejo de Ministros europeo pretende ampliar la jornada laboral a 65 horas

Este es el titular. Me parece increíble que a estas alturas de la vida, donde otros países como Francia vieron reducida su jornada respecto a la de 40 horas semanales que tenemos en España, algunos se planteen ampliarnos las horas semanales trabajadas hasta las 65. para los que trabajamos de lunes a viernes esto nos supondría trabajar 13 horas al día!!

Viendo estas intenciones de nuestros máximos dirigentes en Europa, una se plantea la duda ¿Pero a quien hemos puesto a dirigir este barco? está claro que gente que no llega ni siquiera a trabajar las 40 horas a la semana y que en su vida sabrá lo que es eso, porque de no ser así esta cuestión ni se les pasaría por la cabeza.

Para hacernos una idea, la jornada nos supondría (si seguimos con el horario de lunes a viernes que algunos disfrutamos) tener un horario más o menos cercano a entrar a las 8 salir a las 2 entrar a las 3 y salir del trabajo a las 9 de la noche!! no tendríamos tiempo casi ni de comer, ni de cenar o dormir, el ocio se vería reducido al fin de semana, !de locos!.

Algunos países como España se oponen a esta medida, (!menos mal que parece existir gente un poco cuerda entre los políticos aún!) pero, de llevarse a cabo en la mayoría de los países de la UE esto generaría importantes desigualdades en un espacio que se supone debe tender a reducir las diferencias o desigualdades entre sus ciudadanos y economías.

Si abogamos por el progreso desde luego que esta medida no nos conduce a ello.

Pd: y yo que quisiera que el día tuviera más horas porque no me dan las 24 para todo lo que me gustaría hacer! si es por esta gente....

Pd2: actualmente la jornada laboral en la UE es de 48 horas.

4 comentarios:

lúa dijo...

Bueno, a mi no m supondría ningún esfuerzo ya que casi trabajo las 65 horas semanales...jeje. Además si eso supone subida de sueldo en proporción a esas horas de más creo que yo saldría ganando!!

La Habitación Roja dijo...

Tu caso es un poco especial!! ;)

Además, cuando llegamos a cierto nivel de ingresos no estariamos dispuestos a renunciar a ocio por mayores ingresos.

Como dirian los americanos; !!eres una workaholic!! :D

Anónimo dijo...

Lo más divertido es ver por televisión a un tipo (y una tipa) en sus trajes de superparlamentarios diciendo que es una medida en beneficio de los trabajadores (el tipo) o que no tomarían ninguna medida que fuera en contra de los intereses de los trabajadores (la tipa) Me encantaría conocerlos en persona para que me lo explicaran.

Por cierto que la jornada de 48 horas es la máxima permitida (los médicos aquí ya la superan) y esa, también es la que quieren subir a 65.

Anónimo dijo...

IN-DIG-NAN-TE. En cuatro palabras.
Nuestros representantes europeos gozan de poca INteligencia y DIGnidad, claro como viven de puta madre a costa de los impuestos de los que trabajamos 40 horas o más.

En cambio, los que defendemos una jornada digna y un trabajo estable y bien remunerado creemos que estas propuestas freNAN nuestros derechos y no TE dejan vivir sino para trabajar.

No me quiero ni imaginar si llegamos a tener un gobierno de derechas lo que huebiera podido pasar.