Lo que nos quedaba por ver! "Los obispos se han apuntado a las modernas técnicas comerciales y por primera vez han contratado una campaña publicitaria en televisión. El objetivo es convencer a los contribuyentes para que marquen la equis en la casilla de esta iglesia al hacer la declaración de la renta."
"Este es el primer ejercicio fiscal en que la Iglesia católica recibirá exclusivamente el porcentaje asignado por los contribuyentes a ese fin. Hasta ahora, el Ministerio de Hacienda adelantaba a la Conferencia Episcopal, mensualmente, una cantidad a cuenta (ahora, algo más de 12 millones de euros), y si los ingresos asignados al episcopado por la equis del IRPF no coincidían, el Estado no reclamaba la diferencia, sino que la Ley General de Presupuestos del Estado del siguiente ejercicio elevaba a definitivas sus entregas. Es lo que se ha llamado la "dotación presupuestaria".
El mal llamado "impuesto religioso" -el católico no paga más, sino que es Hacienda quien detrae de sus ingresos totales lo entregado al episcopado- se implantó en España en 1988. Entonces, los obispos se comprometieron a buscar, en tres años, una fórmula definitiva de autofinanciación, que fue retrasándose año tras año, hasta descartarse por inviable. El año pasado, la CEE y el Gobierno socialista cerraron esa vía y acordaron incrementar hasta un 34% la asignación del IRPF de cada contribuyente afín (antes era el 0,52% de la cuota del IRPF; a partir de ahora, el 0,7%)."
Si el estado ayuda a la Iglesia católica, y hay españoles que no son católicos... ¿esto no es una discriminación?, la Iglesia funciona como una empresa, pues que se mantenga como tal.
Hace 4 meses
1 comentario:
Iu llevo como propuesta junto con el BNG, sacar los simbolos catolicos de los actos publicos, esta propuesta ha sido votada y rechazada con los votos del PP y PSOE...
La iglesia es una empresa.
Un abrazo
Publicar un comentario