lunes, 21 de abril de 2008

Déjame vivir a mi manera...eso no hace daño a nadie

Hace unos meses, ya casi un año, abrí las puertas de esta habitación, el fin no era otro que distraerme con él, matar mis horas muertas en el trabajo, para que negarlo ;) y colgar lo que me llamaba la atención o me gustaba/disgustaba de cuantas cosas veía por la red, como ya he comentado otras veces, una especie de agenda a la que poderme conectar desde cualquier pc en red.

Al principio no le dije a nadie que lo había creado, aunque poco a poco algunos compañeros o amistades me fueron animando a que me creara uno y al final pues a ciertas personas les dije que ya lo tenía. La decisión de contarlo, y a quien contarlo fue personal, y esto viene al hilo de algo que acabo de leer en una respuesta de un meme, que sino recuerdo mal introdujo, esta vez al menos, en Cantabria, La Rosa de La Paz. La respuesta, de una exiliada en Madrid es la siguiente: “Solo diré que si yo no lo cuento, supongo que tampoco tiene porque hacerlo otro no?”, y me uno a ello.

Suscribo también, 100% otra frase de este mismo blog: “Si necesitamos leer y escribir a quien no conocemos puede ser porque algo nos falta en quien nos rodea.”

Desde luego que las relaciones personales han cambiado mucho con la llegada de Internet, la gente ya no se relaciona igual, todo es más impersonal, más frío, surgen también nuevas adicciones, está claro que Internet nos abrió el mundo de la información, donde todo está al alcance de todos. Pero como todo, depende en manos de quien lo pongas para que se acabe convirtiendo en algo negativo. Los blogs, mucha gente los usa/mos? Como una especie de diario, agenda, llámalo escaparate de lo que te pasa por la cabeza, y esta información, al alcance de algunas personas, puede llegar a perjudicar al escritor. Mª Gemma hablaba hace unos días de la identidad de Airnoja, al cual yo diría, que mantenga su anonimato todo lo que pueda, porque una vez descubierto, no tiene vuelta atrás.

Muchas veces he visto en blogs el típico medidor de “adición al blog”, son graciosos y para eso están, todos pensamos en el blog a lo largo del día en que colgar, como colgarlo… del mismo modo que piensas en cualquier otra afición personal, pero en el momento en el que el blog es tu vida, y no tienes más afán que descubrir quién está detrás de cada letra que lees, o miras tus estadísticas compulsivamente… piensa que algo no va bien.

Los blogs están bien, son una distracción como otra cualquiera, pero en el momento que alguien depende tanto de él que es capaz de indagar hasta puntos insospechados… algún problema hay.

Durante las últimas semanas a algunos nos ha llegado el “Efecto JP”, (jajaj JP, no te lo tomes mal, es una pequeña broma!! ;) ) pero es que ya me ha preguntado más de uno que si te conozco, y no es el caso, además, ¿Qué más da quien sea la persona que escribe? La cosa es que te guste leer lo que dice!!… se trata de una interacción en la red, un intercambio de ideas, opiniones… solo es eso!!! No entiendo porqué tanto afán por saber y controlar quien y porqué está detrás de cada letra escrita en los blogs. Aunque es cierto que yo, supongo que como todos, también me lo pregunte a veces.

Este “espíritu cotilla” de algunos blogger, me recuerda a mi barrio, al final y al cabo la blogosfera, no deja de ser un pequeño barrio dentro de la red. Y es que en mi barrio, supongo que como en casi todos, existen esos típicos personajillos con demasiado tiempo libre, por lo que tienen que dedicarlo a indagar en la vida de los demás, que si fulana sale mucho, que si que tarde llega, que si esta tiene novio nuevo… que si a donde vas… yo utilizo mi barrio para entrar y salir de mi casa y relacionarme con quien quiero, saludo a mis vecinos si me los encuentro… pero no pido explicaciones a nadie, (debo ser un poco apática…) hace unas semanas saludé a mi vecina que iba con su hija de unos meses… yo ni siquiera sabía que estaba, o bueno, había estado embarazada, yo me dedico a hacer mi vida, y espero que los demás hagan lo mismo con la suya.

Con todo esto… supongo que debo ser yo la rara del blogcindario, porque dedicar mi tiempo a indagar en lo que no me cuentan… me parece perderlo, y no me entendáis mal, leo otros blogs y veo que otros me leen, pero no intento buscar quien está detrás de todo eso. Prefiero esperar a que alguien me cuente que se ha creado un espacio en la red, y así descubrir que esa persona confía en mi, tanto como para desvelarme esa pequeña parcela de su vida, si lo encuentro yo, no es lo mismo.

Con todo esto, yo seguiré leyendo los mismos blogs de siempre… y los que me encuentre por el camino.

De esto mismo, pero tal vez mejor explicado, habla La Rosa de la Paz. Porque creo que no he sabido transmitir muy bien lo que intentaba.

Me quedo con la frase del título, os dejo la canción.


7 comentarios:

lúa dijo...

Hola! Veo que es el tema del día no? jeje...Me remito al comentario que he dejado en la RosadelaPaz...Sólamente citar el trozo de una canción de Jarabe de Palo (con Chambao) muy similar a la que has puesto tú y que también tiene que ver con el tema en cuestión: "Déjame vivir, libre, pero a mi manera..." Se parece no??
Venga, un saludo!

Anónimo dijo...

opiona! ;) esa canción.... te la enseñé yo! :)
Amaral... llegará
y se escribe converse!!! y te tomo la palabra :D

La Habitación Roja dijo...

jajaja "opiona" tú!! ;)

Te has "confunciado"!!! :D ;D

JP dijo...

Comparto gran parte de lo que comentas en este post, como dice marla es el tema del día. Y sobre lo del "efecto JP", pues... me parece curioso desde la humildad, humilde desde la curiosidad y creo que lo voy a dejar estar ahí, aunque me voy a tomar la licencia de utilizarlo como título de una entrada próximamente, aunque pueda parecer presuntuoso.

Saludos.

La Habitación Roja dijo...

Hola JP,

:D te voy a pedir derechos de autor!! ;) jajaja

Un saludo!

JP dijo...

Si es que estás de un creativo... lo que más me gusta de esta etapa es cómo surgen ideas de los post de los demás.

La Habitación Roja dijo...

Como dice un cartel en la empresa... "Esta empresa no funciona, pero es muy creativa"

;)